Chico & Rita

Chico & Rita  Una película de Fernando Trueba & Javier Mariscal  El director Fernando Trueba y el diseñador Javier Mariscal se unen en Chico & Rita para contar una hermosa historia de amor. Unidos por su común amor y admiración por la música y la cultura cubanas, Trueba y Mariscal nos ofrecen una sensual recreación de una época, La Habana y New York en plena efervescencia del jazz.  Sinopsis  En la Cuba de finales de los cuarenta, Chico y Rita inician una apasionada historia de amor. Chico es un joven pianista enamorado del jazz y Rita sueña con ser una gran cantante. Desde la noche que el destino los junta en un baile de La Habana, la vida va uniéndolos y separándolos como a los personajes...

ALBA CRESPO

RETRATANDO INSTANTES DESDE LA PERSPECTIVA DE ALBA CRESPO  Por: Alma Angelina C. Carbajal Guzmán.  Alba Crespo Molto se inicio profesionalmente en 2006, como asistente de fotografía turística, amplió sus horizontes lo que la llevo a tener un particular y marcado interés por la fotografía, ya que para ella es el mejor medio para guardar instantes, para cada una de las personas de quien los vive.  ...

LA ILIADA, UNA EPOPEYA IMAGINADA CON SONORIDAD.

LA ILIADA, UNA EPOPEYA IMAGINADA CON SONORIDAD. La Ilíada, como la conocemos es la epopeya griega escrita por Homero, cuenta la historia de la guerra de Troya; cuando el troyano Paris secuestra a Helena de Argos; en la invasión de Tebas. ...

Infierno Grande

Infierno Grande Basada en un hecho real, donde hace unos 20 años por una razón no muy clara, un grupo de enfermos mentales del hospital siquiátrico fueron dejados a la deriva, sin alimentos ni agua en el desierto de San Diego de Alcalá...

Museográfica

Museográfica,  un espacio alternativo para las artes  en Tabasco y México. .Museográfica, es una empresa de producción y comercialización de proyectos museográficos y servicios culturales, todo esto a favor a la creación de las artes visuales. ...

Abril Mayett.

Abril Mayett. Abril cuenta ésta anécdota curiosa: “… A muy tierna edad mi mamá me llevó a un concierto en la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario, al finalizar el concierto me acerqué al escenario, dice mi mamá que apenas daba mis primeros pasos.  Toqué con mis manos el escenario y ella corrió hacia mí y me ayudó a subir. Dice que estuve ahí largo tiempo…” Abril nació y creció en Puebla, hija de una familia chilanga, cuyos padres eran amantes de la lectura y la ciencia. Asistió al Colegio Humboldt y fue ahí donde inició una pasión peculiar: contar cuentos utilizando las ropas que había en un baúl del salón.  Inició su formación como actriz profesional a los 13 años y a los 17 obtuvo su primer reconocimiento...

Cine para imaginar

  Cine para imaginar Por José Rubén Hernández Torres Un grupo de jóvenes poblanos, inspirados por Jorge Lanzagorta, han desarrollado en fechas recientes una nueva forma de ver películas en México a la que llaman Cine para imaginar. Jorge Lanzagorta , alumno de la Licenciatura en Comunicación en la Universidad Iberoamericana Puebla, inició éste proyecto. Este estudiante, quien es débil visual, buscaba una forma de poder disfrutar el cine, lo que lo llevó a descubrir el tiflocinema, también conocido como cine para ciegos. Esta modalidad del filme ha avanzado exitosamente en países como Argentina y España. En México éstos jóvenes son los primeros en realizar este experimento. El Cine para imaginar, como ellos lo llamaron, utiliza...

Por un Amor.

Por un Amor. Por: Alma Angelina. C. Carbajal Guzmán. Por un Amor es un cortometraje de realización poblana,  escrito, dirigido y producido por el cineasta Arturo Tay Banderas, el cual retrata durante 4:30 minutos la temática del amor contra la muerte. La historia es leve y fácil de digerir ya que se cuentan con muchos elementos, durante las escenas, además de lugares representativos en la ciudad de Puebla como es la catedral y los portales en el zócalo. La fotografía así como el desplazamiento de la secuencia de imágenes está muy bien cuidada, por lo que el espectador se interesa en el cortometraje y no solo por eso, sino también por la carga musical, en este caso de estilo ranchero, dándole una personificación...

CELuloide 2011

Este Sábado vamos a presentar la muestra CELuloide 2011 en SINEclub (Puebla) - los queremos invitar, pues vamos a anunciar a los ganadores!!! ...

LA REVOLUCIÓN, ORÍGENES NOVIEMBRE #30

Open publication - Free publishing - More origenes LA REVOLUCIÓN, NO CONMEMORA A VALIENTES, NOS RECUERDA QUE SOMOS MEXICANOS LIBRES “Quiero morir siendo esclavo de los principios, no de los hombres” Emiliano Zapata. Por: Alma Angelina C. Carbajal Guzman. Mucho se ha dicho, debatido y criticado acerca de la Revolución en México. El levantamiento en armas del pueblo, por la indignación  y la falta de un gobierno equilibrado  en este país,  ha sido desde la Independencia, una serie de  versiones en que cada autor tiene como único fin, la libertad y la igualdad para todos y cada uno de los mexicanos. La historia mucho ha comentado sobre los diferentes genocidios, sin embargo se ha omitido el capítulo...

Aidé Gutiérrez

¡ENFOQUE, LUZ, FLASH! Desde la perspectiva de la fotógrafa Aidé Gutiérrez "No se trata solamente de hacer fotos excepcionales.  Se trata de narrar la historia más importante; la tuya" Por: Alma Angelina C. Carbajal Guzmán. Aidé Gutiérrez nació en la Perla de Occidente, pero relativamente se crío en el Estado de México, donde actualmente radica. Su actitud entusiasta y curiosidad la llevaron a ver el lado bueno de las cosas, además de que sus padres la apoyaron para darle un aliento mayor a la inspiración; tiene un espíritu nostálgico, romántico que hace que cada día que pasa sea toda una experiencia, tanto en el arte como en la vida. Además de ser una mujer sensible, está feliz de ser una madre ejemplar. Le encanta...

“LA ASAMBLEA DE LAS MUJERES”

“LA ASAMBLEA DE LAS MUJERES” DE ARISTOFANES A LA INTERPRETACION POBLANA. Por: Alma Angelina C. Carbajal Guzmán. Fotgrafía: Alejandra Pérez Alva Esta sátira sobre la idea de la propiedad comunal, en la que hace una reducción al absurdo concepto de redistribución de la riqueza. No hay que olvidar que es una comedia y que el vehículo de expresión fundamental es la parodia. La contemporánea puesta en escena, de la obra La asamblea de las Mujeres, es una visión completamente diferente a la de Aristofanes, añadiendo un estilo muy fluido y gracioso. La confrontación eterna entre géneros es el tema sobre el que la trama se teje, en este caso las mujeres luchan por adueñarse del poder para hacer a un lado a los hombres...

DE DÍA Y DE NOCHE

DE DÍA Y DE NOCHE  por Alejandro Molina. "Creo que he aprendido a utilizar los recursos y hacer buenas alianzas estratégicas con productores." “La idea surgió desde hace 9 o 10 años y tocaba el tema del segundo piso, de la sobrepoblación, del tránsito. Pero la premisa de la película empieza a tomar forma a partir de una nota del periódico y el planteamiento del jefe de gobierno del D.F. que proponía que los camiones de carga sólo pudieran transitar durante la noche. De ahí viene la tesis de ¿qué pasaría en un mundo donde el trabajo, por la necesitad de productividad de un país, dividiera los turnos de vida para los habitantes: unos trabajan de noche y otros de día? Mi película no especifica ni fecha ni sitio,...

Labios Rojos

Labios Rojos es una comedia romántica con tintes sexuales que se remite a las reglas básicas de una buena comedia de situación, en el más internacional de los sentidos: una comedia ágil, con escenas breves y contundentes, cuya fortaleza se encuentra en lo humano de las situaciones y no en una concatenación de chistes aislados. Un gran elenco multiestelar y espectacular manufactura de primer nivel complementan la propuesta fílmica de Labios Rojos convirtiéndola en una película sumamente disfrutable que se apega a las convenciones del género de manera impecable y que aspira a conectar con un amplio sector del público tanto por su propuesta fresca y universal, como por sus valores de producción SOBRE...

"La Mancha" cocina española

La cocina española es mucho más de lo que conocemos; Es por ello que se creo “La Mancha” restaurante un lugar amplio, acogedor y agradable donde disfrutaras la comida gourmet y los platillos especiales que te dejaran un excelente sabor de boca. Pescados, Carnes, Mariscos, Lechazo, Lechon, etc. preparados  a la ausansa del buen comer de tierra de campos. CONTAMOS CON: Terraza, Área para fumar, Área para niños, Internet inalámbrico, Valet parking. Reserva eventos familiares y empresariales.  Disfruta de tu celebración este fin de año, pregunta por nuestros menús de fin de temporada diseñados especialmente para ti 31 oriente y 10 sur Col. Anzures, Zona Dorada Tel. 2433864 id 72*12*50499...

LAS CRIADAS

“Quererse en la esclavitud es no quererse, es quererse demasiado” Por: Amancio Orta. Fotgrafía: Alejandra Pérez Alva http://www.facebook.com/lesdomestiques La obra teatral se escribió en 1947, inspirándose en un suceso real que conmocionó a la opinión pública francesa: Las hermanas Papín asesinaron cruel y brutalmente a la señora Lancelin y a su hija, para quienes trabajaban como empleadas domesticas. Es un clásico del autor francés Jean Genet y está basada en un hecho policial sangriento que conmovió a Francia y motivó a análisis intelectuales y filosóficos. La sordidez del argumento no oculta, sin embargo, la construcción poética que Genet realiza acerca de la siempre vigente relación entre el amo y el esclavo. En una...

DEL MÁS ALLÁ

DEL MÁS ALLÁ Por: José Rubén Hernández Torres. Fotografía: Javier Rogelio de León Una vez al año, en el municipio de Huaquechula, en el estado de Puebla, se organiza una fiesta para celebrar el regreso de los muertos al mundo de los vivos. La celebración se lleva a cabo en los últimos días de octubre y los primeros días de noviembre. Las familias, dependiendo de la situación en las que haya fallecido la persona, colocan en el primer año de su muerte una gran ofrenda para que el espíritu del ser amado regrese al hogar y pueda convivir con su familia. Estas ofrendas son creadas por artesanos de la región que tradicionalmente, y desde hace más de cuatro generaciones, tienen este oficio que aprenden y enseñan...

COMO UNA REYNA

Como una Reyna… Por: Victor Rubén Fotgrafía: Alejandra Pérez Alva El teatro siempre ha sido un reflejo fiel de la realidad que nos circunda. Los movimientos políticos, sociales y culturales se han visto siempre plasmados en el espejo de la teatralidad. La denuncia social y la resignación a la violencia intrafamiliar como parte de su cotidianeidad, es lo que ahora María relata al público entre risas y llanto en el monólogo "Como una Reyna”, una versión libérrima del actor y director poblano Amancio Orta, que se presenta en el Centro Cultural Espacio 1900 (2 oriente #412, Centro, Puebla, Pue., México) todos los Viernes (a partir del 09 de Septiembre) a las 20:30 horas en una corta temporada. "Como una Reyna", magníficamente...

"TONAL" eventos sociales

AMPLIO JARDÍN CON VISTA AL SANTUARIO DE NUESTROS REMEDIOS CAPACIDAD EN NUESTRA PALAPA PARA 150 PERSONAS ÁREA DE JARDÍN / ILUMINACIÓN / COCINA BODAS XV AÑOS PRIMERA COMUNIÓN BANQUETES COCKTAIL BAUTIZOS CUMPLEAÑOS COFFEE BREAK 2 Oriente No. 607, Col Centro, San Pedro Cholula, Pue.  Tel. (222) 750 13 38 Movil: 2226 62 26 47. ...

ELLA Y EL CANDIDATO

ABRE TU CORAZÓN TE INVITA AL PRE-ESTRENO DE LA PELICULA "ELLA Y EL CANDIDATO" El próximo 15 de noviembre a las 20 hrs en Cinepolis Angelopolis Todo lo recaudado será para la educación de los niños                                                     Informes tel: (222) 651 59 55 - www.abretucorazon.org  ...

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Bluehost Coupons